![]() |
Vía |
Si estuviéramos tomando un café os contaría...
... que no consigo hacerme con tiempo para el blog, todas las semanas me propongo publicar tres días y no hay manera. He cambiado algunas de mis prioridades del día a día, he decidido no robar más horas al sueño y esto tiene sus consecuencias. Estoy todavía en proceso de organización, ajustando mis horarios y, no sé cómo pero tengo que encontrar el hueco que me permita volver a publicar como he estado haciendo este último año.
... quiero volver a hacer un Proyecto 52, me gustó mucho la experiencia y la quiero repetir; es cierto que quería darme un descanso, pero ya tengo ganas de otro. He pensado que voy a comenzarlo el día 19 de este mes, lo voy a hacer coincidir con el 24 Hour Project; creo que es la excusa perfecta para volver a mis fotografías semanales.
... esta semana se celebró el Día Internacional de la Mujer, me gustó mucho leer el post de Un arma precisa titulado Mujer; muchas gracias Nuria por tu mención.
... como tengo amigas buscando trabajo, os dejo el post Cómo conseguir que un cazatalentos se fije en tu perfil profesional; hay que adaptarse al nuevo mercado laboral y aquí nos dan algunas claves para ello.
Si estuviéramos tomando un café os daría un consejo, o mejor, os pediría que lo pensarais y que después decidierais qué hacer. Os cuento, esta semana una persona que conozco compartía una mala noticia de una empresa, la empresa de la que se hablaba mal es competidora de otra para la que esta persona trabaja; cuando lo vi mi primera reacción fue pensar: ¡Qué poco elegante! No entendía que una persona que trabaja en el mismo sector difundiera esta noticia, aunque se tratara de la competencia. La idea me siguió rondando la cabeza, sé que el mercado es duro y difícil, pero nos tenemos que hacer un hueco por lo que aportamos, la competencia nos tiene que servir para mejorar, para avanzar, para diferenciarnos. Uno de los consejos que doy a mis alumnos cuando se tienen que enfrentar a una venta es que nunca utilicen el desprestigio de la competencia como argumento; creo que es mucho más ético y convincente resaltar las cualidades de nuestro producto y los beneficios para nuestro cliente. Les sugiero ser elegantes siempre, también a la hora de vender. Esta situación la podríamos trasladar a cualquier aspecto de nuestra vida, no podemos basar nuestros éxitos en los fracasos de los demás, es muy difícil, además de poco civilizado. Todos tenemos algo que aportar, para empezar somos únicos, y eso nos hace tremendamente valiosos, y deberíamos estar más pendientes de nuestros valores que de los defectos de los demás. Que nuestros logros sean por lo que hemos conseguido, no por lo que otro pierde.
¡Feliz fin de semana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario