¿Qué tal estais?
Sé que muchos de mis lectores son mamás y papás; pensando en ellos, os quiero contar una iniciativa muy bonita, a la vez que enriquecedora para nuestros hijos.
Todos los niños tienen un talento, el problema está en que en ocasiones no se descubre; cuantas más cosas prueben y experiencias acumulen, más posibilidades tendrán de encontrar su verdadero talento. Hay una frase que se le atribuye a Einstein, aunque en realidad no hay certeza de su autoría, que dice "Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que es un inútil"
Es muy importante descubrir cuáles son las habilidades y talentos de nuestros hijos, además de encontrar la motivación adecuada.
¿Cómo podemos conseguir que nuestros hijos prueben distintas disciplinas y así descubrir su talento? A través de Teach a Talent, un proyecto donde ponen en contacto a adultos dispuestos a compartir sus pasiones con niños con ganas de descubrir nuevos mundos. La fundadora de esta iniciativa es Nuria Pérez, responsable también de Creativity Hospital, que considera que el mundo laboral demanda personas creativas e innovadoras y el sistema educativo actual no responde en absoluto a estas necesidades. Hay que dar la oportunidad a los niños de aprender, curiosear, descubrir disciplinas que no se imparten en los colegios, y la mejor manera de hacerlo es a través de personas apasionadas con lo que hacen.
Gracias a Teach a Talent, nuestros hijos podrán visitar una sastrería, descubrir el mundo de la fotografía, aprender a cuidar peces, descubrir el arte de la joyería, entender el valor del agua, aprender meteorología,… hay un sinfín de propuestas para todas las edades. Además hay voluntarios que pueden organizar la actividad en inglés, si lo prefieres.
Existen tres categorías: presencial, el voluntario y un grupo de niños quedan para realizar la actividad; long distance, donde voluntarios de cualquier parte del mundo se comunican vía webcam; y tiendas, locales comerciales identificados con la pegatina "amigos de los niños", que se pueden visitar para ver, preguntar, curiosear e incluso tocar.
Existen filtros rigurosos para la selección de los voluntarios, desde las distintas redes se comprueba el perfil de la persona y además un grupo de madres "probadoras" se encargan de testar la actividad antes de recomendarla.
Las actividades son gratuitas, nadie gana un euro con esta iniciativa; en realidad todos ganan.
También os recomiendo la lectura de los blogs de Nuria Los nenes son la pera y The Adventures Archive, este último en inglés.
Si no lo conocíais seguro que os resulta interesante, o no?
¡Hasta pronto!
Es importantísimo facilitarles las miles de posibilidades en las que pueden ser genios, o si no lo son, al menos que se diviertan y disfruten mucho con su habilidad. Apoyarles es igual o mas importante. Yo recuerdo que mi padre me apoyó desd pequeñita en mi afición por el dibujo. Llegue a la facultad de Bellas Artes y casi era la única a la que su padre no le había retirado la palabra por haber elegido esa opción de estudio... Que equivocados estamos a veces !
ResponderEliminarLlevas toda la razón Pilar. Ahora entiendo esa sensibilidad especial que tienes, la has heredado de tu padre! La verdad es que a mí me ha pasado lo mismo, en casa siempre me han apoyado y para mí fue ¡tan importante!
EliminarUn besote
Vaya iniciativa! No la conocía... Voy a echarle un ojo.
ResponderEliminarAbrazo y gracias por compartirlo
Raquel, te va a encantar!
EliminarUn besote