¡Hola! ¿Qué tal lleváis la semana? Ánimo que en un par de días estamos disfrutando del fin de semana.
Hoy tenéis la segunda parte del post sobre cursos on line. En la anterior entrada os recomendaba cursos de fotografía, en ésta os voy a hablar sobre plataformas de cursos on line gratuitos de diferentes temáticas.
La que más he utilizado es Udemy, en esta plataforma encontraréis cursos de diseño, marketing, fotografía, idiomas,…mirad la oferta porque es muy variada. Cuenta con filtros de búsqueda por tema, idioma y precio (los hay tanto gratuitos como de pago) y tiene aplicaciones para iPhone, iPad y Android.
Coursera es una plataforma educativa asociada con universidades de todo el mundo. Ofrece cursos en varios idiomas y de temática muy diversa, todos gratuitos. Hace un tiempo realicé un curso sobre creatividad y me resultó muy interesante y divertido, ahora no está disponible pero suelen impartirlo todos los años.
Otra plataforma que podéis visitar es Lynda, en ella podréis aprender sobre tecnología, diseño, creación web, informática… La mayoría de los cursos son en inglés.
Si el idioma es un problema, tenemos Floqq. Esta empresa nació en España y ya está presente en varios países latinoamericanos, todos los cursos se imparten en español. También encontramos muchos temas sobre los que aprender.
Y mi última recomendación es AulaFacil, en español y con una oferta muy, muy extensa, además de gratuita.
Pues estas son mis recomendaciones con este tipo de formación. Como ya os he dicho, para mí es la mejor alternativa para seguir formándome, adquirir habilidades y conocimientos cada vez más demandados en el mundo laboral.
¡Hasta pronto!
Otra plataforma que podéis visitar es Lynda, en ella podréis aprender sobre tecnología, diseño, creación web, informática… La mayoría de los cursos son en inglés.
Si el idioma es un problema, tenemos Floqq. Esta empresa nació en España y ya está presente en varios países latinoamericanos, todos los cursos se imparten en español. También encontramos muchos temas sobre los que aprender.
Y mi última recomendación es AulaFacil, en español y con una oferta muy, muy extensa, además de gratuita.
Pues estas son mis recomendaciones con este tipo de formación. Como ya os he dicho, para mí es la mejor alternativa para seguir formándome, adquirir habilidades y conocimientos cada vez más demandados en el mundo laboral.
¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario