Cuando me planteo los proyectos fotográficos mis objetivos son dos: tener recuerdos familiares y mejorar mi fotografía.
Por este último motivo esta semana me he planteado utilizar una fotografía de Loreto del fin de semana y jugar con la edición.
He hecho una versión en color y otra en blanco y negro; después me gusta verlas en distintos monitores, porque la verdad es que varían el brillo y los colores.
Todavía me queda mucho por aprender, definir mi estilo y adquirir agilidad con las herramientas; en definitiva, practicar y practicar.
... que este domingo celebramos el Día de la Madre. El café de hoy me gustaría dedicárselo a todas las madres.
... que he tenido la suerte de vivir dos maternidades distintas, en dos momentos distintos de mi vida. Tuve a mi primera hija con 24 años, tengo la experiencia de una madre joven. Después de los 35 he tenido tres hijos más, la pequeña cerca de los 40, con lo cual tengo la experiencia de una madre "no tan joven". Pues si algo tengo claro es que no soy una madre experta.
Si estuviéramos tomando un café os diría lo que me ha enseñado la maternidad....
... que igual que los adultos somos únicos, cada hijo es diferente; a veces nos empeñamos en buscar el origen de estas diferencias en la educación que les hemos dado, en cómo fue el embarazo, en tu momento personal... sinceramente creo que somos diferentes y punto, además estas diferencias me parecen maravillosas y la gran riqueza del ser humano. Me parece muy importante respetar esta individualidad.
... que la vida de nuestros hijos no nos pertenece, que nosotros tenemos la nuestra y ellos tienen la suya. No podemos empeñarnos en que nuestros hijos tengan la vida que a nosotros nos gustaría tener o la misma que tenemos; llega una edad en la que ellos deciden, los podemos aconsejar, los podemos apoyar, los podemos acompañar, pero es su vida y no la nuestra. Esto me ha costado admitirlo, pero es así.
... que, como todo en la vida, tanto una maternidad temprana como una maternidad tardía tienen sus ventajas e inconvenientes. Cuando eres joven tienes energía, mucha energía, no conoces el cansancio; la diferencia generacional es menor, algo que viene bien cuando los niños van creciendo. Sin darte cuenta un día tienes a tu lado a una persona con la que compartes aficiones, gustos, conversaciones, diversión, casi en un plano de igual a igual; no llega a ser tu amiga, pero se acerca bastante.
... cuando eres madre a una edad más adulta eres mucho más consciente de lo afortunada que eres con la familia que has construido, tienes mucho más claro lo que te importa y lo que no, eres más moderada y reflexiva, lo que te lleva a disfrutar de los buenos momentos y que no se te vaya la vida con los menos buenos.
... que no hay fórmula mágica ni magistral para la educación de nuestros hijos, lo que con unos funciona con otros no; a base de experiencia y, en ocasiones, de ensayo y error vas consiguiendo tus objetivos.
... que nuestros hijos nos dan lecciones maravillosas, nos hacen crecer y evolucionar; todo esto no quiere decir que sin hijos no lo vayamos a conseguir, yo os cuento la experiencia que conozco, la que he vivido.
Si estuviéramos tomando una café os confesaría que no soy la madre perfecta, que estoy muy lejos de serlo; tampoco sé cómo es la madre perfecta. La madre que soy es la madre que mis hijos me han enseñado a ser.
Las fotografías de la tercera semana muestran la primera vez que Loreto consigue subir a un podium. En unas carreras en las que participó el fin de semana pasado consiguió llegar la segunda, toda una hazaña para ella.
Estaba encantada con su trofeo, lo enseñaba muy orgullosa y ahora ocupa un lugar preferente en su cuarto.
Le quedan muchos triunfos a esta pequeña, estoy segura de ello; no sólo deportivos, personales también.
Me gusta ver las wishlist de otras personas, me sirven para descubrir novedades o cosas que no conocía. No suelo hacer listas de cosas que me gustaría tener, soy más de listas de cosas que me gustaría hacer, pero de vez en cuando veo algo y pienso: ¡buaaaaa qué chulo!
Se acerca el día de la madre y he preparado una lista de regalos que me alegraría recibir. Es una mezcla de moda, tecnología, música,... en definitiva, cosas que me gustan.
Comienzo mi selección con las zapatillas Muroexe, desde que las vi me enamoraron; me gusta todo de ellas: el diseño, los colores, los tejidos; además tengo una amiga que las ha comprado y dice que no pueden ser más cómodas. Si a todo esto le añades que es una empresa española, ¿qué mas se puede pedir?
¿Qué me decís de lo último de Wacom? Soy una amante del papel, no puedo dejar de utilizarlo, así que cuando ví el video presentación del Bamboo Spark no tuve más remedio que añadirlo a mi lista de deseos.
Mi limpiadora facial preferida, no es barata, pero si la has utilizado alguna vez me darás la razón, es un caprichazo de los que merece la pena darse. Aunque dura mucho ya se me está acabando, snif.
Tengo la carcasa de mi portátil destrozada, lo llevo a todas partes y eso se acaba notando. La protección que tengo ahora es azul turquesa y me apetece variar el color, por eso cuando vi esta carcasa rosa me pareció perfecta para hacer el cambio.
Cuando conocí la web The House of Flynn, al ver los bolsos para llevar el equipo fotográfico no pude menos que pensar: ¡vaya regalazo para una fotógrafa!, o para una aficionada a la fotografía como yo ;)
Para terminar, no me importaría nada recibir como regalo cualquiera de los tocadiscos de Urban Outfitters, últimamente me llama la atención volver a escuchar la música en vinilo; además, parece que se está poniendo de moda y cada vez es más fácil encontrar tu música preferida en este formato.
Pues hasta aquí he llegado con esta lista de regalos, no sé si recibiré alguno de ellos, probablemente no; mi intención no es otra que mostrar cosas que me gustan, quizás descubriros algo que no conocíais y que me conozcáis un poquito más.
El día de la madre me gustaría estar con mi madre, disfrutar de su compañía y ser yo quien regale, recibir el cariño de mis hijos y de su padre. Os aseguro que con esto seré feliz.
Si estuviéramos tomando un café os contaría...
... que este fin de semana nos lo vamos a pasar muy bien, tenemos planes divertidos para todos los días. Esta tarde Gabriela y yo nos vamos solas, Urban Paper y Teamania han organizado un taller en el que vamos a pintar una taza y además nos darán explicaciones sobre la cultura del té; aprovechando que los pequeños tienen otras actividades he decidido pasar la tarde solo con ella, además haciendo algo que nos gusta mucho a las dos, como es pintar.
... mañana vamos a pasar el día en el colegio de los niños; se celebra el Green Day - CAS Day, una jornada benéfica en la que habrá mercadillo, actividades deportivas, gastronomía, arte y cultura, es un día de puertas abiertas, estáis todos invitados, la solidaridad y la diversión se unen de manera impecable.
... durante el fin de semana se celebra también La noche toledana, durante todo el fin de semana habrá actividades culturales repartidas por toda la ciudad; estamos viendo la programación para ver cómo podemos cuadrar horarios porque nos gustaría asistir a algún evento.
... si estuviera en Madrid no dudaría en ir a Enjoy Pelayo Street, un festival de moda, diseño, arte, música, gastronomía y belleza. Durante el sábado, desde las 11 de la mañana hasta las 11 de la noche si quieres no sales de la calle, hay actividades programadas para todos los gustos.
... también este fin de semana se celebra en el Mercado de la Cebada el Nómada Market, en esta edición habrá música en directo y unos talleres que no sé por cuál decidirme. Es muy posible que el domingo pasemos la mañana allí.
... hay fines de semana en los que te pones a buscar planes y todos son apetecibles y, lógicamente, tienes que descartar, y otros en los que no encuentras algo atrayente. Creo que no sólo depende de los planes, la misma propuesta según el estado de ánimo es recibida con mayor o menor agrado, ¿os pasa a vosotras esto?
Si estuviéramos tomando un café os recomendaría...
... visitar la web Historias 43, seguro que os cae bien esta generación, eso o decides que es la tuya. Durante este fin de semana van a impartir masterclasses en El Paracaidista. Lo que os decía, que parece que este fin de semana se han puesto de acuerdo para que me entre el "ansiaviva" y quiera multiplicarme por tres o cuatro.
... las fotografías de Hawaiian Coconut, no me canso de mirarlas. Sí, hay algunas especiales, pero la mayoría son escenas cotidianas, lo que podríamos llamar "muy normales" pero a la vez ¡tan bonitas! La autora es Emily Faulstich y lo que más admiro de ella es cómo consigue de su día a día la escena perfecta, con el detalle perfecto y la luz perfecta.
Si estuviéramos tomando un café os confesaría que me quedan muchos sueños por cumplir, muchísimos diría yo; pero además de sueños tengo una lista interminable de caprichos que me gustaría darme. Hoy os voy a confesar uno de estos caprichos, un viaje especial en tren, sí, habéis leído bien, en tren. Si me contáis que vais a hacer un crucero me quedo indiferente, pero el tren me gusta mucho; claro que no sería un viaje cualquiera, sería una de estas 10 rutas en tren.
Si estuviéramos tomando un café os desearía un fin de semana divertido, ¡a por él!
Hoy os enseño mi segunda semana del Proyecto 52. El fin de semana pasado fue un día lluvioso y lo pasamos en casa. Estuvimos preparando galletas, viendo películas y las peques también aprovecharon para dar sus primeros pasos con el bordado. Me ven a mí con la aguja y ellas también quieren aprender, así que con la ayuda de unos kits que compré estuvieron practicando.
Consiguieron terminarlo y la verdad es que no lo hicieron nada mal, nos gustó mucho cómo quedaron los bastidores; los han puesto muy orgullosas en su cuarto.
Si estuviéramos tomando café os contaría...
... que cuando me he querido dar cuenta estamos otra vez tomando café. ¡Se me ha pasado la semana volando! La semana pasada no pude tomar café y esta semana lo hacemos el sábado. Ya os conté que estaba reorganizando mi tiempo, ahora mismo tengo otras prioridades y estoy segura que llegarán tiempos mejores en los que pueda dedicar al blog el tiempo que se merece.
... llevo retraso con las cosas que os quiero contar, como los post que dedicaron Bea, de Pepa y su maleta, y Nuria, de Un arma precisa, al 24 hour project que hicimos juntas. Desde aquí chicas os quiero decir que fue un fin de semana muy especial, gracias, gracias, gracias.
... al día siguiente del 24 hour, nos quedaron ganas para madrugar y hacer el Despierta de Alvaro Sanz. Todavía no sé de dónde sacamos las fuerzas, aunque lo intuyo, de la compañía. Nuria, que es una chica muy aplicada, publicó su crónica en un post titulado Despierta en Toledo.
... esta semana estoy haciendo el curso de MeisiBlogging ABC Diseño, quiero cambiar la imagen del blog y cuando vi la propuesta de Jackie Rueda no me lo pensé; eso sí, tardaré un tiempo en cambiarlo, quiero hacerlo despacio, tomarme mi tiempo y verlo todo con cuidado para que el resultado sea el que yo quiero. De momento sólo os digo que el curso me está gustando mucho y que estoy aprendiendo bastante, el resultado ya lo veremos.
Si estuviéramos tomando un café os recomendaría...
... puesto que el próximo fin de semana es el Día Internacional del Libro, en todas las ciudades habrá actividades para fomentar la lectura y acercarnos al mundo literario, buscad las de vuestra ciudad. Además de actividades, es un buen momento para comprar libros, las librerías ofrecen descuentos y suelen tener libros especiales. Me encanta la propuesta de Vogue, Títulos preciosos para pequeños lectores, una selección de libros con unas ilustraciones maravillosas.
... la editorial Taschen, si os gusta el arte, la arquitectura, el cine, la música, la fotografía, el diseño, en esta editorial encontraréis verdaderas joyas. No os asustéis si veis algún precio desorbitado, tienen libros para todos los bolsillos. Merece la pena darse un buen paseo por la página, tienen libros excelentes, de los que acariciamos cuando los tenemos en nuestras manos.
Si estuviéramos tomando un café os diría...
... que siempre me ha gustado la propuesta de BookCrossing, se trata de una comunidad de lectores a nivel mundial donde los miembros dejan y buscan libros en lugares públicos; es una forma de compartir nuestros libros, a la vez que le añades un toque aventurero. Si os animáis a participar aquí tenéis toda la información.
... que para pasar un fin de semana de aventura no es necesario un gran despliegue de medios, una buena compañía y un plan no habitual es suficiente; y en ocasiones ni eso es necesario, con un buen libro lo logramos.
Si estuviéramos tomando un café os desearía una gran aventura para el fin de semana.
Esta semana comienzo otro Proyecto 52. Después de la experiencia tan agradable del primero, y de un periodo de descanso que tampoco ha venido mal, he decidido volver a coger la cámara. Cada semana y durante un año iré compartiendo las imágenes de mi vida, de mis seres queridos, de planes especiales, de nuestras rutinas, nuestras vacaciones,.... una vida bastante normal, pero que al elegir el "mejor momento de la semana" parece de cuento.
En la primera semana os quiero presentar a un nuevo miembro de la familia, se trata de Roky. Un conejo precioso y muy juguetón.
Los Reyes Magos decidieron que Gabriela este año merecía un premio por lo bien que cuida a los animales, en casa tenemos dos perros y ella es la encargada, junto con papá, de sus cuidados. Es una niña que adora a los animales y además se muestra responsable con ellos; la gusta jugar con las mascotas, pero es consciente que necesitan cuidados y le preocupa mucho su bienestar.
Dice que de mayor quiere ser veterinaria, si no cambia de opinión será una gran profesional, además de enamorada de su trabajo.
Estos días estoy buscando atrapasueños, ya que quiero poner uno en la casita del jardín; por fin he empezado a decorar su interior y me gustaría colgar uno en la zona de dormir. Lo quiero hacer yo, que sean las niñas las que elijan cómo lo quieren, pero siempre es bueno buscar modelos que sirvan como inspiración. Os enseño algunos de los que he encontrado, aunque todavía no me he decidido por ninguno.
Si os animáis a hacer el vuestro, encontraréis muchísimos tutoriales que os guiarán en el proceso. Os dejo con algunas de las imágenes que nos han gustado, al pie de cada foto tenéis el enlace que os lleva a la fuente original.
Como veréis se pueden hacer de muchas maneras: utilizando hilos, cuentas y plumas; tejiendo crochet, reutilizando blonda, muy sencillos o todo lo contrario, llenos de plumas, telas y abalorios; hay para todos los gustos, estilos y decoraciones.
En la página de Homesthetics tenéis un tutorial muy explicativo, apoyado con imágenes, con el que os resultará muy fácil fabricar vuestro atrapasueños.
Como podréis imaginar, ya tengo entretenimiento para el fin de semana.
... que estoy de vuelta, ya terminaron las vacaciones, hemos vuelto a nuestras rutinas y los viernes vuelven a ser días deseados, comienza el fin de semana. Tenemos pocos planes, pero muchas ganas de divertirnos, con lo cual será un buen fin de semana.
... puesto que estamos compartiendo un café, hoy va a ser mi tema de conversación. Me ha llamado la atención este artículo sobre las bondades del café; con esto de los alimentos es una locura, lo que en un momento es buenísimo al poco tiempo descubren que es malísimo y, si siguen investigando, vuelven a cambiar de opinión... por eso prefiero no obsesionarme con estas cosas; soy partidaria de comer de todo y, como en otras muchas cosas, siempre intentando ser moderada.
... si, como a mí, os gusta el café, en el blog Fine Dining Lovers tenéis una infografía de 38 recetas de café, seguro que aquí hay algún cafetero que se anima a imprimirla.
... si seguimos con el tema del café, ¿qué os parecen dedicar una tarde de manualidades a esta bebida? El blog Cosas Molonas nos propone 12 diy para amantes del café y hay algunas que me parecen muy chulas, habrá que pensar en probar.
Si estuviéramos tomando un café os diría...
... que hace tiempo leí un post del blog De Rosas y Baobabs sobre 5 razones para abrir un blog personal y 1 razón para cerrarlo; me resultó interesante leer las razones de Parricia y comparto sobretodo su razón para cerrarlo. Desde que comencé esta aventura había algo que tenía muy claro, Pastartú es un blog personal y la primera beneficiada tengo que ser yo. El tiempo que dedico al blog es el tiempo que me dedico a mi, a mis aprendizajes, a mis lecturas, a mis inquietudes, a mis aficiones. Me sirve para desconectar, para satisfacer curiosidades, para descubrir, para investigar, para aprender, para conocer gente fantástica, para organizar mi tiempo. Y al igual que Patricia, el día que no disfrute con él lo cerraré; espero que ese día tarde en llegar.